Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM

programa elex para expedientes judiciales

Los creadores de eLex implantan en el Ministerio de Justicia y en algunas CCAA un sistema de textualización con IA para las vistas judiciales

Soltel, compañía creadora de ELEX, continúa demostrando su excelencia en el sector de la Justicia Digital y se fortalece con la implantación de un novedoso sistema de textualización en Andalucía.

La interfaz multilingüe, que se está implantando en Andalucía, genera un vídeo automático con su texto y permite encontrar inmediatamente cualquier palabra

Soltel continúa renovado el sector judicial

La justicia digital avanza en España con la implementación de una potente herramienta en los juzgados, que agiliza significativamente el procesamiento de las vistas judiciales. Se trata de una solución basada en inteligencia artificial para la textualización, que permite trabajar con videos generados automáticamente a partir de las grabaciones y encontrar rápidamente momentos o palabras específicas. Esta plataforma también resulta altamente eficaz para otros documentos legales, como actos procesales, dictado de escritos e informes de autopsia, convirtiéndose así en una gran aliada para jueces y funcionarios judiciales.

Este sistema de textualización, desarrollado por Soltel, se está implementando a nivel nacional en virtud de un contrato con el Ministerio de Justicia. Como resultado de este acuerdo, varias comunidades autónomas con competencias delegadas también están adoptando esta interfaz, incluyendo la Comunidad Valenciana. Una de las ventajas destacadas de esta herramienta es su capacidad multilingüe, permitiendo la convivencia de varios idiomas, como el español, catalán, valenciano y gallego, en una misma vista.

Implantación en Andalucía

Andalucía es una de las comunidades autónomas que ha decidido adoptar este avanzado software. Soltel, tras la adjudicación del contrato correspondiente, ya está trabajando en el suministro, instalación, puesta en marcha, integración, capacitación y soporte del Sistema de Textualización, bajo una licencia de uso perpetua. Además, el proyecto incluye la formación de usuarios, técnicos y administradores para optimizar los servicios que ofrece la herramienta, que estará plenamente operativa en todos los juzgados de Andalucía en un plazo aproximado de un año.

Sus numerosas ventajas

El sistema de textualización ha sido ampliamente aceptado debido a su capacidad de revolucionar la forma de trabajar en los juzgados. La gestión procesal genera subtítulos en tiempo real durante las grabaciones de video, así como la indexación de metadatos que facilita una búsqueda rápida y eficiente. Los archivos creados se caracterizan por una alta velocidad de textualización, aproximadamente 40 minutos por cada hora de grabación, y ofrecen una precisión destacada.

El sistema es altamente escalable, soportando la transcripción de miles de horas diarias. Además, cuenta con subtitulado y textualización interactiva, segmentación por idioma y capacidad multilingüe. Sin embargo, la característica más útil, según destacan los profesionales del sector, es su avanzado sistema de indexación, que permite buscar una palabra clave en cuestión de segundos y encontrar el punto exacto en el video donde se menciona y por quién o quiénes.

El sistema de textualización con IA conquista al sector judicial de Andalucía

Una auténtica revolución en el tratamiento de las vistas judiciales que se coordina desde Andalucía y que cada vez cuenta con más seguidores. La digitalización de la justicia avanza a pasos agigantados, brindando soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia y la rapidez en los procesos legales. La implementación del sistema de textualización por inteligencia artificial en Andalucía es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede transformar y agilizar el sistema judicial.

Con esta herramienta, los profesionales del ámbito jurídico cuentan con una poderosa aliada que les permite optimizar su trabajo y acceder de forma inmediata a la información relevante. La generación automática de videos con texto y la capacidad de búsqueda rápida de palabras clave agilizan los procesos de investigación y consulta, ahorrando tiempo y recursos.

La implantación a nivel nacional de este sistema de textualización en los juzgados demuestra el compromiso del Ministerio de Justicia y de las comunidades autónomas por modernizar y digitalizar la justicia en España. Esta iniciativa no solo mejora la eficiencia y la transparencia en los procedimientos judiciales, sino que también impulsa la creación de empleo, generando oportunidades laborales en el sector de las tecnologías de la información.

En resumen, la justicia digital avanza con pasos firmes y Soltel se posiciona como un referente en la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras en el ámbito judicial. La implantación del sistema de textualización por inteligencia artificial en Andalucía es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede contribuir a una justicia más ágil, eficiente y accesible para todos los ciudadanos.

Consulta la noticia original en este enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *