Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
El pasado 30 de enero de 2024, Soltel organizó con éxito el evento «Régimen de la Información Jurídica y su tratamiento tecnológico en España y América» en el prestigioso Palacio de Linares, sede de la Casa de América, Madrid. El acto contó con la presencia de destacados profesionales del derecho y expertos en tecnología legal, quienes proyectaron el significativo impacto que eLex y su inteligencia artificial (IA) ha supuesto en la transformación del sector.
El evento «Régimen de la Información Jurídica y su tratamiento tecnológico en España y América» destaca el potencial de la IA en la reducción del 80% de la burocracia legal
El acto, inaugurado por Juan Manuel Fernández, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Navarra y vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y moderado por Julio Somoano Rodríguez, Director y presentador en TVE, propuso las ponencias de más de 10 expertos del Sector Legal, quienes compartieron sus conocimientos e impresiones sobre los avances tecnológicos que impulsan su eficiencia.
El Papel de la Inteligencia Artificial en el sistema jurídico fue el eje fundamental del encuentro que organizamos en Madrid que, como señala Confilegal, medio de referencia sobre la actualidad jurídica española, fue todo un éxito para los asistentes. Así, los destacados expertos en el sector legal que acudieron a la jornada, pudieron concluir que la tecnología de eLex, nuestro novedoso Gestor Integral de Expedientes Jurídicos, supone una revolución en la eficiencia legal gracias a sus módulos con inteligencia artificial.
La anterior perspectiva fue respaldada por varios de sus ponentes e invitados en ambas mesas redondas, que observaron cómo eLex permite, tanto al letrado como al cliente, ganar en tiempo, productividad y eficiencia en su trabajo diario, concluyendo que la implementación de la inteligencia artificial en los gabinetes jurídicos puede reducir la burocracia en un asombroso 80%, con un aumento proyectado del 45% en la productividad.
Uno de los sectores más aparentemente reacios a incorporar la Inteligencia Artificial es el jurídico, un sector que, sin embargo, puede beneficiarse mucho de las nuevas tecnologías, ya que enfrenta a diario a numerosos documentos e informes interminables que requieren muchas horas de trabajo. En esta disyuntiva, eLex resulta un aliado fundamental para mejorar los tiempos de la justicia española, reduciendo horas de trabajo en apenas minutos, gracias a sus grandes funciones que mejoran la productividad y que puedes consultar en este enlace.
En este contexto, Juan Manuel Fernández, Magistrado TSJ Navarra y Vocal CGPJ., enfatizó que, si bien la IA aportará nuevos desarrollos a la actividad de justicia, es crucial respetar los principios éticos y transparentes de la jurisprudencia, tal y como lo hacen los profesionales de eLex:
La IA va a permitir nuevos desarrollos a la actividad de justicia, pero hay que respetar los principios de esta materia, la jurisprudencia, es decir, respetar sus desarrollos éticos, transparentes.
Juan Manuel Fernández, Magistrado TSJ Navarra y Vocal CGPJ
Con respecto a lo anterior, Pablo Salas, product manager de Sistema eLex, subrayó que la IA busca complementar la actividad humana y no reemplazar a las personas, siendo el usuario el guardián de estas herramientas.
La IA no viene a sustituir a las personas, sino que busca complementarlas. El usuario siempre será el guardián de estas herramientas.
Pablo Salas, product manager de Sistema eLex
El evento también resaltó algunas ventajas específicas de ELEX, la herramienta online desarrollada por Soltel, siendo éstas algunas de las siguientes:
En conclusión, el evento organizado por los representantes de eLex en Madrid ha sabido resaltar el papel transformador de la inteligencia artificial en el sector legal, ofreciendo perspectivas valiosas sobre cómo la inteligencia artificial puede mejorar la eficiencia, reducir la burocracia y proporcionar herramientas complementarias para los profesionales del derecho. Sin duda, la implementación adecuada de la IA de eLex, según los expertos, no solo simplificará tareas y mejorará la productividad de letrados y letradas en toda España, sino que también garantizará el respeto a los principios éticos y transparentes que rigen la jurisprudencia.